Adorni y Santilli se reunirán con Llaryora y Orrego para dialogar
El Gobierno argentino sigue adelante con su serie de encuentros con los gobernadores, buscando apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas cruciales que se vienen. Este lunes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán a los mandatarios de Córdoba y San Juan, Martín Llaryora y Marcelo Orrego, en la Casa Rosada.
Este diálogo entre el Gobierno y los gobernadores tiene como principal objetivo fortalecer la gobernabilidad y asegurar el apoyo legislativo necesario para implementar reformas estructurales. La administración de Javier Milei está decidida a construir una red de consensos con los líderes provinciales para asegurar el respaldo en el Congreso antes de cerrar el año.
La semana pasada, Adorni y Santilli ya se reunieron con Ignacio Torres de Chubut y Raúl Jalil de Catamarca. Durante esos encuentros, se discutieron temas importantes, como la necesidad de un Presupuesto federal que favorezca la producción y el trabajo. Torres, por ejemplo, subrayó que debe existir un presupuesto que reduzca la carga sobre los trabajadores.
Temas centrales en discusión
En la vuelta a la mesa de diálogo, Jalil planteó cuestiones vinculadas a la obra pública y la industria textil, resaltando también la necesidad de revisar el Presupuesto y las iniciativas estructurales. Según fuentes cercanas a él, el encuentro fue calificado de “cordial y productivo”.
El objetivo del Ejecutivo es reconstruir puentes con las provincias para garantizar los votos que necesita en el Congreso, justo cuando se convocarán sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre. En esas sesiones, buscarán aprobar reformas de relevancia que impulsen Milei.
Desde la Casa Rosada reconocen que el apoyo de los gobernadores es esencial para mantener la gobernabilidad y minimizar la tensión política. Además de los mencionados, también se prevén encuentros con gobernadores de Salta, Santa Fe, Tucumán y Mendoza, entre otros.
La gran cumbre con todos los gobernadores se realizará una vez finalizadas las reuniones bilaterales. El Presidente espera aprovechar este nuevo panorama en el Parlamento para fortalecer su agenda económica y política, apostando al diálogo como herramienta clave para avanzar con las reformas necesarias y cerrar el año con mayor estabilidad.